lunes, 16 de febrero de 2009

...mI pRoFeSiOn...


ENFERMERA PROFESIONAL:
La atención de salud del niño crónico está centrada en el cuidado integral de él y su familia, así como también en el entorno que le rodea; dedicando por tanto la enfermera, mayor tiempo en este tipo de educación y en el desarrollo de técnicas y procedimientos que se requieran para el cuidado específico de cada niño, de acuerdo a su problema de salud, buscando con ello mejorar su calidad de vida presente y futura.

Enfermería debe permitir y favorecer el desarrollo en la familia de las capacidades de autocuidado y de toma de decisiones en salud, para lograr que los padres y/o cuidadores así como el propio niño, asuman un rol activo en el proceso de recuperación y/o de rehabilitación.

El recién nacido prematuro requiere de manera especial de su familia, la que constituye el contexto social en el cual los problemas de salud emergen y también son solucionados.

El nacimiento de un neonato prematuro o de muy bajo peso de nacimiento condiciona un gran riesgo para su desarrollo físico y psicosocial. Los investigadores postulan que la diversidad observada en la evolución del niño prematuro, esta fuertemente influenciada por el proceso de vinculación con los padres.
me gustaria desempeñarme en en este campo de la ciencia , porque me parece muy interesante dar alegria en las familias al recibir la vida en mis manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario